La Elasticidad estudia la relación entre las fuerzas aplicadas a los cuerpos y las
correspondientes deformaciones.
Cuerpo elástico: Aquél que cuando desaparecen las fuerzas o momentos exteriores
recuperan su forma o tamaño original.
Cuerpo inelástico: Aquél que cuando desaparecen las fuerzas o momentos no retorna
perfectamente a su estado inicial.
Comportamiento plástico: Cuando las fuerzas aplicadas son grandes y al cesar estas
fuerzas el cuerpo no retorna a su estado inicial y tiene una deformación permanente.
La Elasticidad estudia la relación entre las fuerzas y las deformaciones, sobre todo en
los cuerpos elásticos.
La deformación está íntimamente ligada a las fuerzas existentes entre los átomos o
moléculas pero aquí se ignorará la naturaleza atómica o molecular de la materia
considerando el cuerpo como un continuo y tendremos en cuenta las magnitudes
medibles: fuerzas exteriores y deformaciones.
Ley de Hooke.
Cuando estiramos (o comprimimos) un muelle, la fuerza recuperadora es directamente
proporcional a la deformación x (al cambio de longitud x respecto de la posición de
equilibrio) y de signo contraria a ésta. F = - k x, Siendo k una constante de
proporcionalidad, denominada constante elástica del muelle. El signo menos en la
ecuación anterior se debe a que la fuerza recuperadora es opuesta a la deformación.
La energía potencial Ep correspondiente a la fuerza F vale:
porque el trabajo realizado por esta fuerza conservativa cuando la partícula se desplaza
desde la posición x A a la posición xB es:
La ley de Hooke es solo aplicable a deformaciones unitarias pequeñas, hasta que se
alcanza el límite de proporcionalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario