El peso específico es aquel que relaciona el peso de un componente con su volumen, quedando representado con las siguientes formulas;
ᵧ=w/v
Relación entre el peso y el volumen
ᵧ=mg/v
Relación entre la densidad y el peso especifico.
ᵨ= ᵧ/g
Relación entre la densidad y el peso especifico.
ᵧ=ᵨg
Resultado de despejar peso especifico en la expresión anterior.
Las unidades en las que se mide el peso específico son de N/M3.
Ahora ejemplificaremos algunas situaciones en donde se utilicen estos tipos de relaciones.
José se dirige hacia la gasolinera y de momento recuerda que cuando el era estudiante le enseñaron a realizar diversos cuestionamientos con respecto del entorno y se hizo el siguiente cuestionamiento;
Si comprara 15000 litros de gasolina con una densidad de 700 kg/m3
¿Cuál sería la masa y el peso específico de estos?
Ayudemos a José.
Conversión;
Si tenemos que el volumen lo necesitamos en m3 entonces pasemos de litros a esa unidad.
Equivalencia 1m3 = 1000lt, por lo tanto 15000 litros son iguales o equivalentes a 15m3.
Ya teniendo en orden nuestros datos pasemos a buscar la fórmula a utilizar dependiendo de los datos que nos dan.
Quiero calcular peso especifico y solo tengo la densidad por lo tanto usaremos una fórmula que contenga un dato conocido de manera general.
Asi que ahora solo sustituimos los valores para llegar a la primera incógnita.
ᵧ= (700kg/m3)( 9.81 m/s2)
ᵧ=6867 N/m3
Solo falta sacar la masa.
ᵨ=m/v
m= ᵨv
m=(700kg/m3)(15m3)
m=10500 kg
V=1500 litros