TIRO VERTICAL: El tiro
vertical corresponde al
movimiento que se da en una partícula que es arrojada hacia arriba desde una
determina posición. La fórmula de tiro vertical relaciona una altura inicial determinada, una velocidad
inicial y una altura final. Existe aceleración y es la de la gravedad.
La partícula es arrojada a una determinada velocidad y a medida
que la partícula asciende la velocidad disminuye hasta transformarse en
velocidad cero cuando llega a su altura máxima. A partir de ese punto la
partícula comienza a caer y su velocidad comienza a aumentar, pero se utiliza
el signo negativo en la velocidad para indicar que la partícula se encuentra en
descenso.
El tiempo de vuelo de una partícula es el tiempo que se encuentra
en el aire, ósea el tiempo que tarda en alcanzar la altura máxima y retornar a
la tierra.
CARACTERÍSTICAS:
v Nunca la velocidad
inicial es cero.
Z Cuando
el objeto alcance su altura máxima su velocidad en este punto es cero, mientras
el objeto está de subida el signo de la velocidad es positivo y la velocidad es
cero en su altura máxima, cuando comienza el descenso el signo de la velocidad
es negativo.
vLa velocidad de subida
es igual a la de bajada pero el signo de la velocidad al descender es negativo.
Las fórmulas de tiro vertical: son las siguientes:
Vf= Vi – gt
Vf²= Vi² - 2 gh
H= Vi t – g.t²/2
T subida= Vi/g
H Max= Vi²/2g
No hay comentarios:
Publicar un comentario